Ultimátum de Trump: se negocia el TLCAN o termina el 7 agosto de 2017

Usted está aquí

Ultimátum de Trump: se negocia el TLCAN o termina el 7 agosto de 2017

Foto: Tomada de Internet
Desde primer día como Presidente de EU, Donald Trump reformará el TLCAN y en 200 días notificará a México y Canadá su permanencia o salida, dice CNN

Donald Trump comenzará a reformar la política económica de Estados Unidos desde el primer día de su administración ordenando la salida de su país del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para el 7 de agosto de 2017, si México y Canadá no aceptan renegociar, de acuerdo con un memorándum elaborado por su equipo de transición obtenido por la cadena de noticias CNN.
 
Ayer, el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, salió en defensa del tratado al asegurar que “nadie va a destruir” el valor construido por los tres socios que integran el bloque. Sobre el mismo tema, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió que terminar acuerdos comerciales tiene consecuencias, y no es tan fácil.
 
Al respecto, el portal de noticias SinEmbargo señala que ante las críticas lanzadas por Trump en contra del tratado vigente desde 1994, el funcionario mexicano anticipó que vendrán “momentos tensos, momentos difíciles”.
 
Sobre el documento difundido hoy por CNN, en él expone el esqueleto de la política comercial de Trump durante los primeros 200 días de su Presidencia, centrándose en un conjunto de principios que incluyen la renegociación o retirada del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
 

El propio memorándum señala que mucho de lo escrito ahí podría cambiar antes de que Trump comience su Presidencia, el 20 de enero de 2017.
 
De acuerdo con el borrador del memorándum que publica hoy CNN, el equipo de transición de Trump ha desarrollado un modelo para la administración basándose en su trabajo preelectoral y las propias promesas de campaña.
 
“El plan de comercio de Trump rompe con las alas globalistas de los partidos republicano y demócrata”, señala el documento. “El gobierno de Trump invertirá décadas de política comercial conciliatoria y se negociarán nuevos acuerdos comerciales que prevean primero los intereses de los trabajadores y las empresas estadounidenses”.