Un destape anunciado, priistas sabían desde hace un mes que Meade era 'el bueno'

Usted está aquí

Un destape anunciado, priistas sabían desde hace un mes que Meade era 'el bueno'

Foto: Cuartoscuro
La noticia de que José Antonio Meade se registraría como precandidato del PRI a la Presidencia no sorprendió a los grupos priistas, días antes ya habían tomado la decisión de apoyarlo y tenían todo listo para recibirlo y hacerlo su apuesta rumbo al 2018

¿Sorpresa? “Hace un mes lo sabíamos”. O al menos eso dicen los dirigentes del PRI, que este lunes no quisieron reconocer que ellos solo respaldaron la decisión que se tomó en Los Pinos.
Aun así, por si las dudas, a las 11 de la mañana se reunieron en la sede nacional de su partido para ver el anuncio del presidente Enrique Peña sobre los cambios en su gabinete.

El anuncio fue el arranque de un largo día en el que se cumplió el viejo ritual priísta: porras, matracas, elogios, aplausos -le llamaron “candidato de la esperanza”- como se ha hecho por más de medio siglo, quizá con la única diferencia que ahora la mayor parte del tiempo de cada evento lo ocupan las selfies.

Por ejemplo, Lorena Martínez, secretaria general de Movimiento Territorial (MT), una estructura del PRI enfocada en áreas urbanas, dijo que estaba convencida que ningún militante reunía los atributos de Meade. Tiene “la característica de poder jalar votos de otros partidos. (Esto) junto con el trabajo de la estructura del partido, nos pone en una condición de franca competencia y posibilidad de ganar”.

Los representantes de Movimiento Territorial de todo el país, dice Martínez, contaron que desde el fin de semana pasado se reunieron para analizar las posibilidades de uno y otro aspirante y decidieron -antes del anuncio presidencial- a quién le darían su respaldo. La coincidencia fue “Pepe Meade”, un candidato que “por sí mismo le aportara votos a la contienda”.

Pero hasta se tardaron. Un mes antes del destape, Unidad Revolucionaría ya estaba segura que Meade era el bueno.

En octubre, según su versión, los dirigentes de cada estado del país tuvieron consejo político donde discutieron los perfiles de los posibles candidatos. “Todos llegábamos a la conclusión de que el doctor Meade es el más sensato, el más prudente, que no tiene cola que le pisen”, dice Fausto Zamorano, el dirigente de este sector, por eso “dije ‘este es mi candidato’”.

Hace 10 días, el líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE), Joel Ayala, también había anunciado que la organización con presencia en todo el país ya había tomado la decisión de apoyar a Meade porque tenía una “conducta intachable”, según declaró a reporteros desde su curul en el Senado.

Por eso es que los priistas estaban listos este 27 de noviembre para entregar a Meade las siete cartas de apoyo de los diversos sectores que componen al partido, como lo establecen los requisitos de la convocatoria para elegir al candidato presidencial.

No necesitaban más que el anuncio formal que se dio este lunes para arrancar la cargada. Antes de medio día, los integrantes de la CNC, la CTM y la CNOP se reunieron en sus sedes para los tres actos previstos con la militancia. Mientras que en la explanada de la sede del partido ya lo esperaba una manta gigante con la fotografía impresa del aspirante y la leyenda “Movimiento territorial en apoyo a José Antonio Meade”.

Un destape anunciado...

Lee la nota completa en Animal Político