Usted está aquí
Urgen en Acuña a que se descentralice el 911
Acuña.- El sistema de emergencia 911 ha generado serios problemas para las ciudades que dependen de otra en donde se responden las llamadas de auxilio y lejos de actuar de inmediato la ayuda se retrasa además de generar un caos por no ser precisos en la información de las ubicaciones, denuncio el presidente del patronato de la Cruz Roja, Víctor Manuel Chávez Flores.
Asevero que a raíz de la nueva iniciativa los llamados que se hacen al 911 en Acuña se contestan en Piedras Negras por lo que además de que tardan en contestarle a la persona que habla para solicitar la ayuda no proporcionan el sitio exacto en donde se requiere ya que como son de Piedras Negras no conocen Acuña.
“Yo creo que es importante analizar la situación: o que se descentralice o que se mejore el servicio que tenemos actualmente porque lo que sucede es que mandamos una unidad y aparte de que nos llaman tarde no damos con el domicilio porque nos dan mal la ubicación”, mencionó
Dijo que ya les ha tocado vivir la experiencia de que van a un domicilio que les indican los operadores del 911 en Piedras Negras y resulta que no es “ni siquiera cerca, totalmente equivocada la nomenclatura que nos dan; entonces yo creo que es importante retomar el servicio local, que sea más descentralizado”, puntualizo Chávez Flores.
“Hemos tenido dos o tres unidades fuera buscando domicilios por las malas coordenadas y cuando llegamos muchas veces son las propias familias las que ya trasladaron a los enfermos o lesionados a los hospitales o con la ayuda de los vecinos ya hicieron frente a un evento”, indicó.
Insistió en que el servicio se debe dar a la comunidad como debe de ser o bien que la población llame a los números locales, como en el caso de Acuña al 7730011 y 7721010.
Se pronunció porque de no mejorar el sistema de emergencia 911 se vuelva a los tiempos en que se usaba el C4 en donde se tenía un llamado y ya cuando les avisaban a Cruz Roja iban avanzados y ya estaba en el sitio Seguridad Publica; con ello, dijo, se podría aplicar el protocolo de acceso rápido y seguro y no como ahora.