Va IMSS por más oncólogos para Coahuila

Usted está aquí

Va IMSS por más oncólogos para Coahuila

Foto: Vanguardia/Archivo
El año pasado se hizo el trato de que se les pagaría colegiatura a los hijos de los médicos contratados que vinieran a Coahuila, y cada médico contratado recibió 10 mil pesos para gastos de su traslado

José Luis Dávila Flores, delegado del IMSS en Coahuila, dio a conocer que esperan poder traer seis oncólogos más para el estado, esto en la feria de médicos que se realiza en la Ciudad de México; señaló que los especialistas hacen más falta en la zona norte de la entidad, por ejemplo, en el municipio de Acuña.

Cabe mencionar que en esta feria son los médicos quienes deciden a qué lugar desean ir a trabajar, en especial los que tienen calificaciones de excelencia al graduarse.

El año pasado se hizo el trato de que se les pagaría colegiatura a los hijos de los médicos contratados que vinieran a Coahuila, y cada médico contratado recibió 10 mil pesos para gastos de su traslado.

Los médicos contratados para Coahuila trabajarían para el IMSS y la SS; el IMSS correrá con gastos como el pago de rentas, entre otros beneficios.

Recientemente el secretario general de la Sección XII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Marco Antonio Fuentes López, indicó que en la entidad existen 270 plazas de médicos familiares y no familiares que están vacantes, los mayores requerimientos son en Torreón con 60, Saltillo con 45 y Sabinas con 28.

Agregó que un médico familiar debería de atender a 2 mil 500 ó 3 mil derechohabientes, sin embargo, hay unidades donde tienen una sobrecarga de trabajo y atienden a 3 mil 500 ó 4 mil derechohabientes.

Anunció también que en marzo estarán reclutando 50 médicos generales para Coahuila, para lo cual acudirán a la Ciudad de México a buscarlos entre los egresados de las escuelas de Medicina.

GUARDERÍAS PARA LAS ZONAS INDUSTRIALES

El Delegado del IMSS en Coahuila también expresó que este año se tiene la intención de poner guarderías en las zonas industriales, para beneficiar a las madres de familia que trabajan en fábricas y tienen dificultades para cuidar a sus hijos.

Aún no se define cuántas serán, ya que primero se lanzará la convocatoria y a aquellos que deseen abrir la guardería se les verificará que cuenten con los requisitos necesarios.

El funcionario del IMSS expresó que el próximo mes se inaugurará una guardería en una zona industrial en el municipio de Torreón, que tendrá un cupo de 250 niños.

Se pretende que todas las guarderías en la zona industrial tengan un cupo similar para dar abasto a todas las madres de familia que trabajan en el ramo industrial.

Señaló también que al menos cuatro guarderías del Seguro Social se requieren para madres de familia que trabajan en las áreas industriales de la zona metropolitana que comprende Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga.