Usted está aquí
Ve Fondo Monetario Internacional difícil acabar con el huachicoleo
CDMX.- Acabar con el robo de combustible no será tarea sencilla para México, aunque no es imposible si se logra reforzar la eficiencia y la calidad de las instituciones policiales y judiciales, considera el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En un comentario elaborado por el economista principal del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Christian Saborowski, a propósito del gráfico de la semana titulado La escalada de la delincuencia en México perjudica la economía, señaló que esos dos componentes serán fundamentales para cualquier programa de políticas orientadas a reforzar la seguridad.
Tomando como ejemplo el robo de combustible, 0ponderó que la lucha contra la delincuencia deberá ser prioridad política en el país. Saborowski, quien forma parte del equipo encargado de dar seguimiento a México en el departamento del FMI que dirige el ex subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner, destacó que Petróleos Mexicanos (Pemex) —”la gigantesca empresa estatal de petróleo y gas”— ilustra cómo incluso las grandes compañías no son inmunes a actos delictivos que les perjudican.
Refirió que con base en datos de la petrolera, el robo de combustible le cuesta a Pemex mil 600 millones de dólares al año, casi 0.14% del Producto Interno Bruto (PIB). La cifra contrasta con la información revelada por Andrés Manuel López Obrador, que ubicó las pérdidas en el doble del dato referido por el FMI.