Usted está aquí
A veces nos quieren inundar con malas noticias: Peña Nieto
MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto señaló que a veces “nos inundan o nos quieren inundar con malas noticias” y aseveró que las buenas noticias como la afiliación al Seguro Popular de los beneficiarios de Prospera, la reducción en el precio de gas LP o el no incremento de las tarifas de luz eléctrica de uso doméstico son buenas noticias que cambian positivamente la vida de los mexicanos.
“Aunque a veces, repito, nos inundan o nos quieren inundar con malas noticias, las buenas noticias cuentan y cuentan bien, valen y valen mucho, cambian la vida de muchas familias mexicanas, impactan de manera positiva”, dijo.
Durante la ceremonia de Fortalecimiento de la Red de Abasto y Apoyos Alimenticios, celebrada en el estado de Hidalgo, el Mandatario indicó que a veces nos quedamos muy marcados con las malas noticias que parecieran fueran comunes o fueran las que a veces más destacamos y dejamos de lado las buenas noticias que impactan positivamente. Hay que rescatarlas, pidió.
"Esta tarifa (del gas LP) habrá de reducirse porque es parte de la instrumentación de la Reforma Energética que ha propiciado la competencia y que hoy al permitirse la libre importación del gas LP, y por supuesto una mayor competencia, el precio se reduce", indicó.
De 290 pesos que cuesta un cilindro bajará a 261 pesos. "Estas son las buenas noticias que derivan de estas reformas que estamos impulsando", sostuvo.
Dijo que ha tomado nota del caso de la luz eléctrica. Si bien reconoció que el precio se ha incrementado no es para todos los consumidores y los precios se han incrementado por el alto consumo y la etapa del año. En este sentido, aseguró que las tarifas de uso doméstico no han subido y pidió corroborar este dato comparando los recibos de luz de hace dos años con lo que una familia paga actualmente.
"Pero hay que decir una cosa que poco se dice: la tarifa eléctrica que paga la mayoría de todos los mexicanos, el casi 99 por ciento de los hogares mexicanos, prácticamente todas las familias mexicanas no han tenido incremento en la tarifa”, destacó.
"Por el contrario”, concluyó “desde que entró en vigor la reforma energética, han tenido una reducción real a precios reales del 10 por ciento de la que tenían entonces, y no hay más que comparar sus recibos. Comparen su recibo que tenían hace dos años con su recibo que hoy pagan y se darán cuenta que están pagando menos".
Con información de agencias