Usted está aquí
Ven limitada reforma a pensiones en Pemex
MÉXICO, D.F.-El alcance de la reestructura del esquema de pensiones en Pemex es todavía muy limitada porque no resuelve el problema financiero de la empresa, advirtieron especialistas del sector, debido a que apenas cubre, en el mejor de los casos, 10% de los pasivos laborales de la petrolera, de acuerdo con algunas estimaciones preliminares.
El acuerdo laboral se quedó corto porque no se pudo ajustar a todos los trabajadores, la reestructura que eleva la edad de jubilación de 55 a 60 años y la antigüedad mínima para el retiro de 25 a 30 años apenas cubre a poco más de la mitad de la planta laboral de la empresa, el problema es cómo se va a financiar a la otra mitad, comentó Eduardo López, especialista en temas
La reestructura es un paso importante, tomando en cuenta lo que ha venido sucediendo en otras instancias públicas, pero se antoja pequeño dado que el pasivo laboral de Pemex asciende a 1.5 billones de pesos y el ahorro por el acuerdo se estima representa 10% del total, es decir, 150 mil millones explicó Aníbal Gutiérrez, especialista en finanzas públicas de la UNAM.
Entérese: PGR debe entregar informe de bienes asegurados a 'El Chapo'
Con la negociación, la cúpula sindical garantiza una buena jubilación de aquí hasta 2021 para la mayor parte de sus cuadros dirigentes. Sin embargo, a partir de 2021, los cambios tienen que ser más radicales, si es que realmente se quiere reducir la carga laboral a la petrolera, advirtió.
El acuerdo está dirigido fundamentalmente a resolver el problema financiero de la empresa y las finanzas públicas, no reviste una ventaja para el trabajador, en el sentido de que no les da una prestación adicional, lo que busca es darle viabilidad a la empresa, advirtió José Luis de la Cruz, director de Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico.
SIN INCIDENCIA PARA PETROLEROS
> Los ajustes actuales al esquema de pensiones de Pemex no tienen mucha incidencia para la mayoría de los empleados, pues la mayoría cuenta con más de 15 años laborando para la petrolera, opinó George Baker, analista de la consultora Energia.com.