Venta de autos sube 18.8% en noviembre

Usted está aquí

Venta de autos sube 18.8% en noviembre

Foto: Archivo
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores señaló que al cierre del año se habrá superado el millón 300 mil vehículos comercializados

El mercado automotriz nacional registró en 2015 su mayor nivel de ventas, con promedios mensuales de hasta 20% de crecimiento, y por primera vez en la historia, la industria rebasará el millón 300 mil vehículos comercializados, resultado de la recuperación del poder adquisitivo de los mexicanos.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señaló que de acuerdo con el ritmo de ventas internas, al cierre del año se habrá superado el millón 300 mil vehículos, cifra nunca antes vista en la industria nacional.

De acuerdo con el último reporte sobre la comercialización interna de vehículos, a noviembre pasado el sector reportó un incremento de 18.8%, manteniendo una tasa incremental durante el año, por encima incluso de las expectativas de inicio de 2015.

Uno de los factores que influyó en el aumento de ventas fue el financiamiento para la adquisición de vehículos, que en los primeros 10 meses del año representó un incremento de 23.6% con la colocación de 660 mil 777 unidades.

Sin embargo, líderes de la industria automotriz advirtieron sobre el retroceso en la participación de la banca comercial en el otorgamiento de créditos automotrices.

Ello, luego de que mientras las financieras de marca participan actualmente con el 67% de las ventas financiadas, la banca comercial bajó su participación al 27 por ciento.

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez, dijo que para el siguiente año trabajarán muy cerca con la Asociación de Bancos de México (ABM) para impulsar la mayor participación del crédito automotriz, toda vez que la cartera vencida en dicho segmento es de 1.7 por ciento.

Respecto a las marcas participantes en el mercado nacional, Nissan cumplió 78 meses consecutivos de liderazgo en noviembre pasado, al alcanzar 25.9% de participación, seguido por General Motors con 18.7 y Volkswagen con 13.5 por ciento.

También está el Fiat Chrysler Automobiles (FCA) con 7.7%; Ford con 6.4%; Toyota con 6.1 por ciento y Honda con 5.4%, marcas que en su conjunto comercializan 83.7% del total de vehículos en el país, de las 29 existentes.