Víctimas de sismos requieren terapia

Usted está aquí

Víctimas de sismos requieren terapia

Luego de ser sufrir una experiencia de impacto, los cuadros de ansiedad pueden hacerse presentes. Foto: Especial
Luego de advertir sobre la importancia de brindar una terapia de ayuda a las víctimas tras los hechos ocurridos el pasado 7 y 19 de septiembre en Oaxaca y la Ciudad de México respectivamente, la psicoterapeuta Dona Wiseman compartió una serie de consejos de apoyo psicológico después de un terremoto

“NO JUEGUE A SER PSICÓLOGO”

Para la experta es vital escuchar a quienes necesiten ser escuchados sin jugar el papel de psicólogos, puesto que el afectado requiere hablar sin ser tranquilizado, ya que no hay consuelo que sirva en momentos como el que se está atravesando.

NO DAR FALSAS ESPERANZAS

Aunque parezca difícil, una de las recomendaciones de Wiseman es siempre mantener el realismo, no dar falsas esperanzas y hablar en todo momento con la verdad. “La realidad es el mejor consuelo”. 

DURANTE CRISIS DE ANSIEDAD…

Luego de ser sufrir una experiencia de impacto, los cuadros de ansiedad pueden hacerse presentes, por lo que la psicoterapeuta recomienda comer chocolate, al servir como un buen ansiolítico, así como masticar chicle o tomar leche caliente.

Respirar profundamente por la nariz, aguantar unos segundos y soltar por la boca, es un ejercicio que puede calmar a quienes sufran de una crisis de ansiedad repentina. Otra recomendación para casos de crisis severas de ansiedad es mojar la cabeza con agua fría.

Dona Wiseman, terapeuta. Foto: Facebook
Ellos (los niños), no mostrarán emociones profundas, pero procesarán información”. Otro punto importante es estimularlos a que canten y jueguen a modo de “catarsis infantil”
Dona Wiseman, terapeuta

¿CÓMO TRATAR EL TEMA CON LOS NIÑOS?

Pese a lo que se pueda pensar, Dona Wiseman aconseja hablar con los niños sobre lo que pasó sin ocultar nada, “ellos no mostrarán emociones profundas, pero procesarán información”. Otro punto importante es estimularlos a que canten y jueguen a modo de “catarsis infantil”.

Menciona también de suma importancia hablarles a los infantes mientras duermen, esto para infundirles la seguridad de sus seres queridos; de igual manera, incitarlos a dibujar los efectos del terremoto ya que a través de la simbolización, les ayudará a bajar la ansiedad.

Una de las principales recomendaciones que la psicoterapeuta lanza es la importancia de hacer que las víctimas del terremoto hablen lo más posible de la tragedia y así lograr una catarsis emocional.