Víctor Manuel Pérez Ocampo, el Quarteback del conocimiento

Usted está aquí

Víctor Manuel Pérez Ocampo, el Quarteback del conocimiento

El ‘Heisman’ saltillense compartirá la historia del futbol americano de Saltillo en su próximo libro. / Marco Medina
‘Heisman’ presentará su libro, en el que relata la historia del futbol americano de Saltillo desde 1947

Este viernes Víctor Manuel Pérez Ocampo presenta los avances de su libro “Crónicas del Football Americano en Saltillo, de 1947 al 2017”, obra conformada por tres tomos nutridos de investigación, entrevistas y una verdadera pasión por la historia del deporte durante 70 años en los emparrillados, que la comunidad del futbol americano tendría la posibilidad de atesorar.  

El viernes 15 de junio a las 15:30 horas, las instalaciones frente al antiguo “Bolichas Acuña”, sobre la calle de Aldama en la zona centro de Saltillo, albergarán la reunión de avances sobre el proyecto ideado por Víctor Manuel Pérez Ocampo.

El autor comentó que en los escritos no solo se presentan historias de Saltillo, si no también los vínculos que el futbol americano ha tenido con la región laguna, frontera y la zona centro de nuestro estado. Contando con el apoyo de la comunidad, se estima hacer un tiraje de 1500 ejemplares, 500 por tomo. 

El primer libro con la autoría de Víctor Pérez fue publicado en 1992 con el interés inicial de compartir la evolución de los uniformes de futbol americano, el enfoque se replanteó cuando surge la idea de dar a conocer la historia del futbol americano en Saltillo. El “Heisman” saltillense confesó que, el coach Jorge Castro Medina, fue un importante pilar para concretar esta primer obra publicada que constó de 6 años de arduo trabajo. 

Hemos avanzado lo suficiente para considerar que estamos en primera y diez, en zona de gol, y que es el momento en el que todos debemos unirnos y cómo equipo, lograr el touchdown que nos de la victoria y sacar adelante esto”
Víctor Manuel Pérez Ocampo, historiador y promotor del futbol americano en Saltillo

La emisión del primer libro fungió como un parteaguas en la vida de Víctor Pérez, dándole entrada a ser una de las voces autorizadas del deporte de cascos. “Eso me abrió las puertas a VANGUARDIA, a ser columnista, reportero, la verdad tuve un apoyo increíble de Don Armando Castilla para poder abordar todos los géneros, te puedo decir que Don Armando era un apasionado por el futbol americano”, compartió el destacado personaje local. 

Buscando pulir el trabajo realizado años atrás, Víctor Pérez comparte un nuevo tesoro del deporte con estos tres tomos, confesando que es un proyecto que lo llena de satisfacción, “Me apasionó tanto, como si volviera a estar en el emparrillado”, expresó Víctor Pérez. 

Además, el autor declaró que este proceso le resulta en analogía de un juego de futbol americano, “Hemos avanzado lo suficiente para considerar que estamos en primera y diez en zona de gol, y que es el momento en el que todos debemos unirnos y cómo equipo lograr el touchdown que nos de la victoria y sacar adelante esto”, concluyó la voz de los emparrillados. 

Víctor Pérez se dirigió al gobernador del estado, el presidente municipal de Saltillo, a los rectores de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, al director del Instituto Tecnológico de Saltillo, “Les hago el llamado para que nos ayuden aportando a para obra, porque estos libros hablan de la historia de las instituciones educativas y de las hazañas que sus estudiantes lograron en los emparrillados”, señaló el “Heisman”. 

Este viernes se espera que la reunión de avances concluya siendo todo un éxito y que cada vez más personas se sumen a este proyecto histórico, que pretende dejar huella en la crónica del futbol americano local.