Usted está aquí
Viesca estará presente en la III Feria Nacional de Pueblos Mágicos
Viesca, Coahuila.- Con muestras de la cosecha de dátiles, el próximo 12 de octubre Viesca participará en la Tercera Feria Nacional de Pueblos Mágicos que tendrá verificativo en Querétaro, informó el alcalde Marcelo Quirino López.
Por la importancia que significa este evento, la representación de Viesca, estará presente, aunque para ello se tengan que sufragar algunos gastos, ya que se desconoce si se contará con algún tipo de apoyo.
En el evento se espera la presencia de los 111 Pueblos Mágicos que existen en 28 estados de la república, cuyo objetivo será mostrar la cultura y principales atractivos de cada uno de estos destinos que coadyuven a motivar mayor afluencia de visitantes, uno de los propósitos fundamentales por los que fue creada esta distinción.
Destacó que Viesca está viviendo uno de sus mejores momentos, ya que afortunadamente las visita de nacionales y extranjeros a este Pueblo Mágico han ido de aumento en los últimos meses, dado sus atractivos naturales e historia.
Aquí tenía una casa el General Jesús González Herrera, quien fue el que le dio a Benjamín Argumedo la custodia de los archivos de la nación, y aquí fue en donde le dio posada a Benito Juárez, que venía de Parras.
También, la plaza que se está construyendo, en honor al sitio en donde estuvo descansando Miguel Hidalgo, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia se está rehabilitando un árbol.
Daños por lluvia
Quirino López, por otra parte, dio a conocer que la caída de unos 70 techos y 20 más dañados en viviendas es el saldo que dejaron las lluvias atípicas que se registraron semanas anteriores en este municipio.
Los daños originados fueron registrados para su reparación, de acuerdo a las reglas de operación de Fondo de Desastres Naturales (Fonden), tanto en el área de vivienda como de vialidades urbanas.
El día de ayer se celebró una reunión para dar seguimiento a lo que marcan las reglas de este fondo, una vez que se entregaron apoyos alimenticios a los damnificados, así como cobertores y artículos de higiene personal.
En esta ocasión los cultivos no resultaron con afectaciones, sino al contrario, la humedad será aprovechada para establecer siembras de temporal en cuando menos 4 mil hectáreas.