Usted está aquí
Visita Manolo Jiménez zona reforestada de la Sierra Zapalinamé en Saltillo
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, y a un año de la creación de la Agenda Ambiental de Saltillo, el alcalde Manolo Jiménez Salinas recorrió un tramo de la Sierra Zapalinamé, justo en el sitio donde se comenzó el proyecto de mega reforestación de esta importante área natural, que a la fecha lleva 60 mil nuevos árboles.
Durante el recorrido, en el que estuvo acompañado por la secretaria del Medio Ambiente en Coahuila, Eglantina Canales, Jiménez Salinas destacó la meta de su gobierno de plantar un millón de árboles como parte de las acciones de la Agenda Ambiental, y recordó que a la fecha se han plantado 300 mil, como parte del eje de Conservación y Restauración de Áreas Naturales.
Dio a conocer que se realizan acciones de riego, monitoreo y mantenimiento de 60 mil árboles en la Sierra Zapalinamé; se llevó a cabo la firma de convenio con la Conafor por 500 mil árboles adicionales y la concentración, trasvase y resguardo de 700 mil árboles en el Vivero Municipal.
“Para el municipio de Saltillo es tan importante el cuidado del medio ambiente, que creamos un eje especial para ello, y a través de la Agenda Ambiental hemos realizado y planeado acciones puntuales que, gracias al apoyo y respaldo del gobernador Miguel Riquelme, estamos llevando a cabo”, destacó Jiménez Salinas.
UNA LABOR CONSTANTE
Para continuar con el proyecto de mega reforestación, Jiménez Salinas dio a conocer que se han realizado recorridos en 15 predios del área norte, oriente y poniente de la Sierra Zapalinamé, con el propósito de valorar nuevos terrenos para las acciones de reforestación 2020 y 2021, definiendo nueve áreas potenciales con más de 500 hectáreas para dicho propósito.
Durante el recorrido también estuvieron presentes Omar Garza, representante legal de la Conafor en Coahuila; José Guadalupe Gutiérrez, encargado del despacho de la delegación de Semarnat Coahuila; Héctor Franco López, presidente del Consejo Ciudadano de la Agenda Ambiental.
DE MANERA VIRTUAL
En la sesión se informó de los resultados de la Agenda Ambiental, que cuenta con 31 acciones en cinco ejes: Consumo Responsable del Agua; Conservación y Restauración de Áreas Naturales; Monitoreo y Control de la Calidad del Aire; Reducción y Separación de Residuos Sólidos; y Fortalecimiento de la Generación de Energías Renovables.
EL DATO
El Consejo Ciudadano de la Agenda Ambiental de Saltillo es un órgano colegiado de 67 integrantes de los tres órdenes de gobierno, ciudadanía, organizaciones civiles, universidades y cámaras empresariales, que tomaron protesta el 12 de septiembre de 2019.