Votantes reconocen no estar lo suficientemente informados sobre NAIM

Usted está aquí

Votantes reconocen no estar lo suficientemente informados sobre NAIM

Acuden a la Plaza de Armas de Saltillo a emitir su voto / Foto: Mayra Franco
Algunos aceptaron que su decisión se basó en datos publicados en redes sociales

Esta mañana inició en las 32 entidades la consulta ciudadana con la que se busca definir la nueva sede del próximo aeropuerto internacional, teniendo como opción Texcoco y Santa Lucía.

Saltillo fue uno de los municipios en los que se realizó este ejercicio democrático, por lo que desde temprana hora se observó al afluente de personas acudiendo a las distintas casillas. Sin embargo tras sondear a los participantes sobre su voto y postura respecto al tema, algunos reconocieron no estar lo suficientemente informados sobre el tema, mientras que otros señalaron haberse basado en datos encontrados en redes sociales y prensa.

“Creo que realmente estamos muy poco informados con respecto a todo lo que implica, quiero pensar que los especialistas pueden dar más información porque realmente el pueblo sabemos poco, yo vengo de la ciudad de México pero realmente sabemos poco. Se me hace una consulta con poca validez por el número de personas a las que se consulta”, señaló uno de los ciudadanos que participaron.

Por otro lado otra de las saltillenses que acudieron a la consulta dijo estar en desacuerdo con el proyecto de Texcoco.

"Me parece más el de Santa Lucía, yo vote por el de Santa Lucía, estoy en desacuerdo con el de Texcoco porque están drenando el lago y no me parece conveniente ni para la nación, ni para ellos que están invirtiendo ahí, es un negocio para los ricos, no es algo que le beneficie al país. A través de las redes sociales fue como me enteré. Me informé por redes sociales, ahí accedes tú a los canales youtuberos, ahí le explican a uno muy bien como están, se ponen las dos versiones y uno ya consiente dice que el mejor es el de Santa Lucía porque el otro no le conviene a la nación, solamente le conviene a los ricos, es un negocio para ellos, están drenando el lago de Texcoco, se están hundiendo". 

Me parece excelente porque siempre en los gobiernos anteriores, nunca se ha consultado a la nación, yo creo que me parece muy bien que en este gobierno se está consultando al pueblo a ver qué es lo que el pueblo piensa. Nosotros somos un pueblo inteligente, somos un pueblo que piensa y siempre se nos ha vedado, se ha puesto una barrera.

Según lo observado por VANGUARDIA, en el ejercicio la constante era la critica al proyecto de Texcoco, basada en información más difundida sobre este a raíz del rechazo manifestado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador: que impacta al ecosistema de la región y que solo beneficia a los empresarios que lo construyen y “ricos” del país.

Sin embargo, ninguno manifestó los pros o contras técnicos tanto del proyecto del NAIM como de la opción en Santa Lucia, es decir, pareciera que votaron en contra del nuevo aeropuerto pero no a favor de los beneficios del “Plan B” del gobierno entrante.

Lo mediático del tema, criticado incluso por AMLO, en el sentido de que había medios que buscaban difundir 'miedo' sobre el tema, parece haber basado el debate de las ideas, pros y contras de ambos proyectos, y solo radicar en los posicionamientos de quienes están a favor o en contra.