Usted está aquí
Vuelve la calma a las calles de Culiacán
CDMX.- A una semana del fallido operativo en el que fuerzas de seguridad se vieron obligadas a liberar a Ovidio Guzmán, uno de los hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, en Culiacán, ciudad que fue escenario de tiroteos y quema de vehículos durante horas, vuelve la calma.
Lo que fue descrito por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, como un “operativo precipitado”, quebró la paz de transeúntes y trabajadores, que presenciaron los tiroteos y posterior evasión de 51 reos del centro penitenciario de Culiacán, suceso que ocurrió en sólo 15 minutos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido la decisión de las fuerzas de seguridad de retroceder en un intento de capturar a uno de los hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego de que pistoleros desataran tiroteos con armas de grueso calibre e incendiaran autos en Culiacán.
“No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas”, dijo el mandatario el viernes siguiente al operativo.
De acuerdo con datos oficiales, las Fuerzas Armadas mantienen un estado de fuerza permanente en la entidad de 7 mil 372 efectivos, de los cuales 498 son marinos, a los que se sumaron recientemente mil 788 integrantes de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en ese territorio con histórica presencia de la delincuencia organizada.
Por el fallido operativo de detención y liberación de Ovidio Guzmán, integrantes de la organización Futuro 21, conformada principalmente por liderazgos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), interpusieron el pasado miércoles una solicitud de juicio político en contra de Alfonso Durazo Montaño.
Los dirigentes fustigaron el argumento de que la liberación de Ovidio Guzmán fue para proteger a la población.