Usted está aquí
Vuelven las ‘joyas’ sobre ruedas para la Expo Clásicos 2016
Más de 400 propietarios de automóviles clásicos desde los años 40 hasta 1986 de Coahuila y del resto de la República Mexicana, participarán en la Expo de Automóviles Clásicos 2016; unidades originales, modificados, dotados de equipo, accesorios y de pintura de lo más moderno que serán admirados por los coahuilenses en el Parque Las Maravillas de esta ciudad, del 15 al 17 de julio, anunció Luis Felipe Hernández.
El presidente de la Asociación de Autos Clásicos de Saltillo A.C., agregó que durante la Expo Clásicos 2016 en su XV Edición, se llevará a cabo entre los asistentes con el boleto que adquieran para el evento la rifa de dos auto-proyectos para restaurar, las unidades serán de modelo clásico cuyos afortunados deberán de dotarlos de accesorios, pintura y otros detalles.
Además, los participantes de esta exposición, conduciendo sus Automóviles Clásicos intervendrán en el desfile de las unidades que se iniciará en el crucero del bulevard Venustiano Carranza con esquina en la calle Canadá, para recorrer las principales arterias de la ciudad, cuyos saltillenses podrán admirar a los automóviles de los años 40, 50 y hasta los 1986, mañana sábado a partir de las 17:00 horas, expresó.
Acompañado de los directivos de PERFORMANCE, encabezados por Jaime de la Garza, Luis Felipe Hernández recordó que la Asociación de Autos Clásicos de Saltillo A.C., se constituyó en el 2003, y cada año desde que se invitó actividades como grupo de amigos, han realizado la Expo Clásicos, con la finalidad de fomentar la conservación y restauración de los automóviles antiguos de colección.
Destacó que este evento es ya una tradición en el ámbito de los entusiatas de los autos antiguos a nivel nacional. “Es por eso que año con año nos esforzamos por darle más calidad a esta Exposición” (Récord Guiness año 2015).
Manifestó su confianza porque los coahuilenses y los representantes de las diversas entidades federativas del País, disfruten de esta importante Expo Clásicos 2016, porque además de las unidades automotrices clásicas, también disfrutarán de una serie de actividades culturales, artísticas y sociales.