Presentan exposición sobre María Félix el Museo del Noreste en Monterrey

Usted está aquí

Presentan exposición sobre María Félix el Museo del Noreste en Monterrey

Foto: Vanguardia/Aracely Chantaka
“María Félix, la diva y su vestuario” es el nombre de la muestra que reúne la mayor colección de vestuarios y accesorios de la artista

María Félix, la María Bonita, que inspiró a Agustín Lara, la actriz que por su carácter y porte se ganó el apodo de “La Doña” ahora estará más cercana a sus admiradores, a través de la exposición que el Museo del Noreste inaugura este miércoles.

María Félix, la diva y su vestuario” es el nombre de la muestra que reúne la mayor colección de vestuarios y accesorios de la artista.

Los artículos forman parte del acervo de la fundación María Félix y en total son 130 piezas, las cuales corresponden a atuendos originales que lució en sus 47 películas desde 1942 a 1970.

El recorrido exclusivo a medios estuvo guiado por Gonzalo Rodríguez, presidente de la fundación María Félix, quien explicó la importancia de la muestra.

Una de las piezas claves de la colección es el vestido que lució en su matrimonio con Jorge Negrete, el 18 de octubre de 1952 y también se exhibe un biombo que está conformado por tres pinturas de la artista que la misma María mandó  desaparecer cuando la autora criticó a su novio francés Antonie Tzapoff.

Foto: Vanguardia/Aracely Chantaka

González dijo que la actriz siempre tuvo la intención de ser homenajeada con una exposición porque simplemente conservó todo  su vestuario y otros artículos como joyas, bisutería y hasta pasajes.

Dijo que puso en sus contratos que tenía el derecho de quedarse con la ropa que le gustaba.

“Empezó a guardar en armarios y convirtió a la casa de Polanco en un bunker de sus pertenecías. Sus contratos, recibos, boletos de avión, todo, todo lo tenía guardado lo que me indica a mí que ésta mujer quería ser perpetuada de alguna forma”, compartió.

Además de las prendas que son únicas hay afiches de películas, bocetos  de los vestuarios, revistas, joyería, lobby cards, accesorios y todos son época amén de considerados invaluables en el mundo de la investigación documental de la época de oro del cine mexicano.

La muestra incluye siete óleos de la pintora Sylvia Pardo, quien guardó amistad con María, pero que la misma terminó cuando criticó el talento de Tzapoff, la última pareja sentimental de “La Doña”.

El biombo titulado “Las Tres Marías” también está presente luego de que la obra estuvo desaparecida 35 años.

Foto: Vanguardia/Aracely Chantaka

El vestido que María utilizó en su boda con Negrete también sobresale y es considerado como un gran tesoro de la fundación, fue diseñado por Armando Valdés Peza y es un  traje de lino color rosa pálido con dibujos en cintilla blanca.

González dijo que la artista al final de sus días trató de tocar puertas para que le realizaran una exposición, pero nunca ocurrió.

María Félix estaba sola al final de sus días, su hijo había muerto sus amigos la habían, sino abandonado, por lo menos alejado un poco”, relató.

Precisó que  dejó todo su legado a Luis Martínez de Anda, un joven de 26 años, quien trató por mucho tiempo que se concretara su deseo y ahora ya está cristalizado.

La muestra recorre de una manera cronológica las 47 películas que la diva mexicana realizó y comienza con “El Peñón de las ánimas”, de 1942 y termina con la Generala, de 1970.

Se dispuso una cédula filmográfica por cada una de sus películas que incluye una sinopsis, una ficha técnica y algunos puntos de la vida personal de Félix.

Algunos filmes cuentan con dos o más vestuarios como: La Mujer de Todos, Maclovia, La Cucaracha, Juana Gallo y La Bandida, entre otras.

En la sala de exposiciones se acondicionaron dos espacios especiales, uno para la proyección de un documental sobre la artista y otro para donde la audiencia podrá interactuar mediante actividades lúdicas auto dirigidas para conocer más aspectos de la vida y obra de María así como el contexto histórico.

La exposición estará hasta el próximo 29 de julio del presente año y la entrada al Museo es gratuita los martes y domingo, sus horarios son de miércoles a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los martes y domingos de 10:00 a 20:00 horas.

Para mayores informes consultar www.3museos.com o en las redes sociales Facebook y twitter en @3museos.