Usted está aquí
La Fed ignora a Donald Trump y eleva tasa de interés por cuarta vez en el año
La Reserva Federal de Estados Unidos aumentó este miércoles la tasa de interés, en línea con lo esperado por el mercado, aunque contrario a los deseos del presidente Donald Trump.
Así, el referencial queda en un rango de 2.25 - 2.50 por ciento.
Ésta es la cuarta alza en el referencial en lo que va del año, luego de las de marzo, junio y septiembre. Es también la novena alza desde que inició el ciclo de alzas en diciembre de 2015.
El nivel actual de la tasa es el más alto desde febrero de 2008, previo a la explosión de la crisis de ese año que obligó a la Fed a bajar el referencial cercano a cero, un nivel históricamente bajo.
El alza provocará molestia de la Casa Blanca. El presidente Donald Trump ha atacado repetidamente a la Fed por aumentar el costo del dinero este año, diciendo que estaba socavando sus esfuerzos para impulsar la economía.
Trump advirtió el martes a los miembros de la Fed que no "cometan otro error".
El ajuste de la Reserva Federal está pensado para reducir el apoyo de la política monetaria a una economía de Estados Unidos que está creciendo mucho más rápido de lo que los gobernadores del Banco Central creen que es sostenible.
Con la caída del precio del petróleo, un débil crecimiento en Europa y China y la esperada desaparición del estímulo fiscal de un paquete de recortes de impuestos del gobierno de Trump, la Fed parece estar lista para alejarse de su opinión previa de que la economía podría resistir otras tres alzas de tasas el 2019.
"Se encuentran en un punto de inflexión", dijo Carl Tannenbaum, economista jefe de Northern Trust. "Es muy probable que haya una desaceleración en el crecimiento y no saben cuánto crecimiento y qué tipo de crecimiento queda después de que el estímulo fiscal se agote. Y es por eso que no saben si necesitan cero, una o más alzas de tasas".
El costo del dinero queda ahora cerca del amplio rango que las autoridades de la Fed ven como "neutral" para una economía saludable.
MENOS ALZAS EN 2019
La Fed también ajustó su pronóstico de alzas para 2019, de tres a dos, y para 2020 se prevé un alza, en lo que sería el fin del ciclo de subidas de la tasa de interés.
El presidente Jerome Powell y sus colegas dijeron que "la actividad económica ha estado aumentando a un ritmo fuerte". Si bien los funcionarios dijeron que los riesgos para su perspectiva "son más o menos equilibrados'', señalaron las amenazas de una economía mundial debilitada.
El Comité Federal de Mercado Abierto "continuará monitoreando los desarrollos económicos y financieros globales y evaluará sus implicaciones para el panorama económico", se indicó en el comunicado de política monetaria.