Usted está aquí
Ante el recorte a la educación por parte del Gobierno federal, en la UAdeC analizan alternativas
Ante la disminución de los 32 mil millones de pesos, al presupuesto del Gobierno federal en los rubros de salud y educación para el 2016, la Universidad Autónoma de Coahuila también hará ajustes necesarios en su presupuesto y evitar problemas en el rubro educativo, anunció el Rector Blas José Flores Dávila.
Agregó que la dependencia a su cargo opera con un presupuesto de alrededor de los 2 mil 200 millones de pesos, de los cuales un 50 % es aportado por el Gobierno Federal y el resto por el Gobierno del Estado y recursos propios.
Además se reciben 300 millones de pesos adicionales de apoyo a los programas educativos de la institución, de los cuales pudiese presentar algún ajuste en este rubro, pero sin que se afecte a los programas y acciones educativas de la institución, expresó.
Sin embargo, el rector dijo se tienen que ver las alternativas a efectuar para optimizar los recursos económicos, dentro de las gestiones que se tengan, para ver las prioridades para este ejercicio y replantearlas posteriormente.
“Esperemos que con este recorte presupuestal no afecte a los programas educativos, la capacitación de los profesores y su participación como de los estudiantes universitarios en los programas de intercambios que se tienen con las instituciones de educación media y superior de papis y el extranjero.
“Así como con los convenios de colaboración que se tiene con el sector productivo del país y el extranjero”, informó el rector.
“Estamos por recibir la comunicación de parte de las autoridades educativas y ver cuál sería la disminución de dichos apoyo económicos, para tomar las prioridades al respecto”, concluyó.