Según la ONU, en Coahuila los delitos van a la baja

Usted está aquí

Según la ONU, en Coahuila los delitos van a la baja

El oficial de cooperación de la UNODC agregó que otros indicadores han mejorado en Coahuila en ese sentido

10%  disminuyeron muertes por accidentes de tránsito entre 2012-2015

 

 

Según representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito —UNODC—, las políticas implementadas por el Gobierno de Coahuila desde 2012 y a la fecha respecto a la regulación de la venta y consumo de alcohol, han dado buenos resultados en la disminución de diversas conductas violentas e ilícitas, esto como parte de la estrategia contra la inseguridad pública. En evento efectuado ayer al mediodía en Palacio de Gobierno, el oficial de cooperación nacional de la UNODC, Javier Hernández Muñoz, señaló que como parte de las acciones del Gobierno de Coahuila en ese tema, en 2012 entró en vigencia la ley para la regulación de la venta y consumo de alcohol.

Hernández Muñoz afirmó, por ejemplo, que en ese periodo disminuyeron en un 71.4 por ciento los homicidios relacionados con el consumo de alcohol, y en casi 80 por ciento los ligados a rivalidades delincuenciales.

 

8.5%  a la baja  las defunciones por enfermedades alcohólicas

De igual manera el oficial de cooperación de la UNODC agregó que otros indicadores han mejorado en Coahuila en ese sentido, como los accidentes vehiculares ligados al consumo de bebidas embriagantes, así como las repercusiones de esos eventos.  

Durante su intervención, el representante de la UNODC en México, Antonio Luigi Mazzitelli, destacó la labor realizada por las autoridades estatales en esta materia, las cuales permitieron disminuir la inseguridad y diversas actividades ilegales, que calificó como dos de los principales problemas de las comunidades.

Mazzitelli dijo estar orgulloso de los logros que reflejan las cifras dadas a conocer ayer en el Salón Municipalidades, ante representantes de instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, “la implementación de una ley hecha para cuidar la salud de los ciudadanos tiene un impacto en la reducción de la violencia”, afirmó.

 

 

73.5%  se redujeron las muertes a causa de agresiones

 

El evento fue encabezado por el Secretario de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez, quien dijo que esos resultados son el fruto de casi seis años de trabajo en la actual administración, “las aportaciones, cooperación y opiniones de organismos con experiencia en el combate contra el delito a nivel internacional, fortalecen nuestro trabajo cotidiano”, apuntó.

HOMICIDIOS
De 2010 a la fecha en Coahuila se ha visto una disminución dignificativa de homicidios.
2010      449
2011     730
2012  1,160
2013     800
2014     469
2015     307

¿Y en Torreón?
2010   290
2011   499
2012   783
2013    340
2014    188
2015     70