Usted está aquí
Reconoce las deficiencias técnicas en Periódico Oficial
El subdirector del Periódico Oficial de Coahuila, Roberto Orozco Aguirre reconoció limitaciones técnicas para cumplir con las publicaciones de los 38 municipios de la administración estatal, del Poder Judicial y de los ciudadanos, sin embargo hay un proyecto de modernización para terminar con la problemática.
VANGUARDIA dio a conocer que el Periódico Oficial de Coahuila presenta deficiencias como documentos ilegibles, con demasiado peso para su descarga en internet y retraso en colocar las ediciones en el sitio web.
“La información que manejamos es muy densa, son 38 municipios y todos están tratando de publicar sus reuniones de cabildo y otros documentos. Son cifras y hasta planes municipales de desarrollo”, explicó.
Además están para publicarse todos los asuntos del Poder Judicial, los que llevan los abogados en sus litigios y los órganos del Gobierno del Estado.
“Estamos tratando de dar el mejor servicio posible. A veces fallaremos por algún motivo técnico, o porque nos falta capacidad en las computadoras para aglutinar tanta información en muy poco tiempo”, señaló.
PESADO
> De acuerdo con el Subdirector del Periódico Oficial, hay semanas de mucho trabajo y procesar documentas, y hay otras en donde la carga disminuye.
> En los cierres de trimestre y los finales de cada año sube la carga de publicación y donde se puede batallar un poco.